Jóvenes que ni estudian ni trabajan, es decir que viven con y de lo que les puedan ofrecer sus padres por razones obvias. La generación ni-ni por aquí y la generación ni-ni por allá, reality shows dónde estos conviven, programas dedicados a ellos, algunos comentarios interesantes y un circo montado dónde se vende su ignorancia, su mala educación, y su turbio futuro, turbio como el poso del vino turbio galego de as Rías Baixas.
Los jóvenes son un grupo social vulnerable y su transición del colegio (o instituto o universidad) al trabajo es un momento importante para su adaptación social, un momento importante para aceptar lo que toca y lo que hay, para aprender a navegar por estas aguas. Parece que se juntan diversas variables que nos llevan a que muchos de nuestros jóvenes ni estudien ni trabajen. Seguramente la crisis es uno delos motivos lógicos para que éstos tengan menos oportunidades para trabajar…tengo mis dudas sobre los motivos por los cuáles no estudian o se forman, en cualquier caso no es a lo que voy.
Cuidadín con el rollo este de los ni-nis porque si bien es algo a tener en cuenta, no es la realidad de los jóvenes hoy por estos senderos. Mi experiencia, limitada como todas, me lleva a conocer a muchos más jóvenes que estudian y trabajan a la vez que no al contrario. Y también a muchos otros más que estudian o bien trabajan. Los ni-nis existen ahora, tal vez más que en tiempos pasados, pero recordemos que hoy en nuestro país se realizan mas estudios post obligatorios que en ningún momento de la historia, y la mayoría de estos jóvenes estudiantes trabaja para poder tirar hacia delante. Una vez dicho esto, que no es poco, unas cosillas…
Humildes consejos para que tus hijos no se conviertan en ni-nis: Confía en tu pequeño hijo, hazle pensar que sus estudios son lo más importante, no hables mal de sus maestros, confía mucho en sus maestros que te aconsejarán bien, que no vean la tele más de la cuenta, diles que no cuando toque, comparte mucho tiempo con ellos, hazles ver que la vida es dura y que nadie les va a regalar nada, y tú regálale lo justo y necesario…
Humildes consejos a los padres de los ni-nis: vais un poco tarde… sólo se me ocurre uno, no les deis dinero, darle amor y no euros, si entiende el mensaje se buscará la vida y irá a mejor. Pero si no lo entiende… sease que os lo roba o lo roba por ahí, echarlo de casa o llamar a un reality show de esos, tal vez sus útiles aprendizajes hagan de ellos personas de probecho.
Mira este artículo en el New York Times. Tu comentario fue primero…
New lifestyles! I like that expression. I understand that individual survival is changing, and so are current values. Changing, adapting lifes to a new scenary. It’s sad that young adults don’t have a chance lo live by they own, we have a joke where a thirty something one that lives with their parents is with a friend, and the friend says… what are you waiting to live by your own without your parents? and he replies… i’m spectim their departure and their independence.